Civilización griega

civilización griega 

Es una de las civilizaciones antiguas mas importantes, debido a su influencia en otras sociedades, habitaron el sudeste de Europa y las islas del mediterráneo oriental  en el siglo XII a.C. Durante la época clásica las principales ciudades griegas fomentaron el desarrollo del arte, la arquitectura y la literatura.  

https://educahistoria.com/wp-content/uploads/2023/07/damarkuswolf_ancient_greece_viral_image_ecc5d5fd-d9cc-4a5c-b1b4-e6216009f44f-1080x675.png



Ubicación geográfica

La cultura de la antigua Grecia surgió al sur de los Balcanes, en el este mediterráneo, ocupo toda la península griega hasta las costas de las actuales Macedonia, Turquía e Italia. También fundo poblaciones a lo largo de la costa mediterránea Europea, tuvieron en su momento  una mayor expansión en la cual el imperio helenístico llego a incluir parte de los territorios actuales de Irak, Irán, Kuwait, Afganistán, Pakistán, Uzbekistán y Turkmenistán. 




Libro sagrado de los griegos  

se conoce el primero de los autores griegos alrededor del siglo VIII a. C,  La Ilíada y la odisea son considerados como la primera fuente de sabiduría y aprendizaje de los valores humanos. En estos se describe ritos (principalmente de oraciones y sacrificios), informa sobre las relaciones de los hombres y los dioses, los cuales son vistos de manera muy humana, esta proximidad entre los dioses y los hombres era una concepción clásica de la divinidad 


Animales sagrados
de la civilización Griega 




Águila: símbolo de Zeus 
el águila era un animal sagrado que estaba relacionado con Zeus, el rey de los dioses, era considerado el mensajero de Zeus y tenia la capacidad de volar hasta el olimpo (el hogar de los dioses, esta ave estaba asociada con la sabiduría y la protección, acompañaba a Zeus a las batallas y también era venerada como símbolo de fuerza y valentía.


La lechuza: mensajera de Atenea
La lechuza era considerada un animal sagrado que representaba la sabiduría, la inteligencia y la clarividencia, capaz de ver en la oscuridad lo que la convertía en un símbolo de conocimiento, se dice que era compañera y mensajera de Atenea, se dice que la lechuza era capaz de predecir el futuro y de revelar secretos ocultos por lo que se le atribuía un poder divino. 


El lobo: compañero de Artemisa 
Artemisa considerada la diosa de la caza, la luna y la naturaleza salvaje mantenía una estrecha relacion con los lobos y los consideraba sus compañeros y protectores, los lobos le ayudaban a rastrear y capturar sus presas, representaban ferocidad y valentía, por otro lado también simbolizan la conexión de la diosa con la naturaleza salvaje y su capacidad de moverse libremente libremente a través delos bosques y las montañas.

El delfín: protegido de Poseidón
El delfín simboliza la protección y la conexión con el reino acuático, según la mitología el delfín fue creado por Poseidón como forma de agradecimiento hacia los habitantes de la isla creta, es símbolo de amor y lealtad por lograr que Poseidón encontrar a su enamorada y convencerla de que se casara con el, eran considerados como mensajeros divinos. 
El caballo: la conexión entre los Dioses y los mortales 
estos desempeñan un papel sagrado y simbólico, para los griegos era considerados un símbolo divino y tenían una conexión especial con los Dioses, era asociado con el dios del mar (Poseidón) ya que se cree que Poseidón tenia el poder de crear caballos con las olas del mar, no solo era símbolo de divinidad, si no también representaba la fuerza, la velocidad y la libertad, eran utilizados en las carreras y en los juegos olímpicos. 


Planta sagrada de los griegos 

Laurel: el laurel en la antigua Grecia era una planta sagrada asociada con el Dios Apolo, es símbolo del amor no correspondido y la transformación, es utilizada en rituales y festividades dedicadas al dios, además de los rituales religiosos era utilizada en otros eventos festivos, como bodas y celebraciones, también se creía que la presencia de la planta traía buena suerte, protección y prosperidad



Mito de la creación de la civilización griega

en el origen de todo solo existía Caos, siendo la fuerza primigenia del universo, surgieron los poderes primigenios Gea (Tierra), Tartaro (Inframundo) y Eros (Amor). La combinación de estos dioses dio origen al mundo. Gea, sola, dio vida a Urano (Cielo), su hijo y esposo, y juntos poblaron el mundo con elementos naturales y seres vivos. De su unión nacieron los Titanes y los Cíclopes. Sin embargo, Urano temió a sus hijos y los encerró, lo que provocó la ira de Gea. Cronos, el hijo más poderoso, castró a Urano y ocupó su lugar como líder. 
Cronos, temió a sus hijos y se los comió, pero Rea salvó a Zeus, quien más tarde venció a su padre y comenzó a gobernar sobre Grecia, marcando el origen de la mitología griega.
https://redhistoria.com/wp-content/uploads/2020/02/Gea-o-Gaia.png

Templos sagrados de los griegos

El Partenón (Atenas): dedicado a Atenea, diosa de la sabiduría y la guerra.


El Templo de Zeus Olímpico (Atenas): dedicado a Zeus, rey de los dioses.


 El Templo de Poseidón (Sunión): dedicado a Poseidón, dios del mar.


 El Templo de Hefesto (Atenas): dedicado a Hefesto, dios del fuego y la forja.


El Templo de Hera (Olimpia): dedicado a Hera, diosa del matrimonio y la maternidad


Opinión personal 

En mi opinión esta mitología es bastante interesante por su trayectoria histórica, al igual que sus Dioses son muy importantes y destacan esta mitología, ofrece mucho conocimiento sobre sus culturas, sus creencias, sus religiones, etc.  Personalmente me parece una de las civilizaciones mas importantes.

Daniela Vargas Jiménez 1002JM
Manuel Zapata Olivella 













 



 















Comentarios

Entradas populares de este blog

Japón y China

Civilizacion romana