África Negra

 

África Negra

África negra es la región oriental del continente africano, considerada la cuna de la especie humana. Tiene grandes riquezas naturales y un enorme potencial energético, pero a pesar de esto, es la región más empobrecida del planeta. Esto se debe a los legados del colonialismo, neocolonialismo, conflictos étnicos y la inestabilidad política.

La región tiene los países con menor índice de desarrollo humano, aunque ha logrado avanzar en los últimos años. El término "África negra" fue utilizado originalmente para describir la zona habitada por personas de raza negra que no había sido colonizada por los europeos. Aunque cayó en desuso en las décadas de 1970 y 1980, ha sido recuperado por los propios africanos, filósofos y activistas panafricanistas y teóricos del afrocentrismo.

Ubicación geográfica 

África está situada entre los océanos Atlántico y Índico, y está separada de Europa por el mar Mediterráneo. También está separada de la península arábiga por el mar Rojo y está unida a Asia a través del istmo de Suez, El continente tiene una superficie total de 30.272.922 km², lo que representa el 20,4% de las tierras emergidas del planeta. La población de África supera los 1.400 millones de habitantes, lo que representa un 15% de la población mundial.
África se divide en 54 Estados soberanos, incluyendo uno transcontinental (Egipto), dos Estados con reconocimiento limitado y dos territorios dependientes.

 Libro sagrado de África negra

kebra Nagast: Kebra Nagast es un texto apócrifo que fue recuperado por la Iglesia Ortodoxa Etíope y es una referencia central para los Rastafaris en Jamaica en su interpretación bíblica. El texto es importante para comprender las tradiciones religiosas afroamericanas, especialmente en el caso de los Rastafaris, el Kebra Nagast es un texto clave para entender la interpretación bíblica de los Rastafaris y su conexión con las tradiciones religiosas afroamericanas y el Etiopianismo en Jamaica.






Animales sagrados de África negra

Búfalo Cafre: es conocido por su gran fuerza y poder, este se asocia con dioses y espiritus por lo que se le tiene un gran respeto y reverencia por la naturaleza y los animales .



Lemur: se cree que los lémures son los espíritus de los antepasados, que vuelven a la tierra para proteger y guiar a sus descendientes, se asocian con los dioses y espíritus del bosque, son símbolo de sabiduría y la prudencia, protegen el bosque y la naturaleza


Planta sagrada 

Amanita muscaria: contiene ibotenicina y muscimol, que eran compuestos psicoactivos que podían producir experiencias visionarias y espirituales, era utilizado en rituales para comunicarse con sus antepasados, los dioses y los espíritus, esta planta era vista como un puente entre el mundo9 material y el espiritual.



Datura: también contenía compuestos psicoactivos que producían experiencias visionarias y espirituales, era utilizado para rituales y lograr comunicarse con sus antepasados, los dioses y los espíritus, era símbolo de la conexión con el mas allá y se usaba en la medicina tradicional

https://www.ethnoplants.com/3275/datura-metel-trompeta-morada-purpura-semillas.jpg  






Mito de la creación

hubo un tiempo en que el ser superior Muluku, en las poblaciones centro africanas, a la deidad suprema se le conocía con el nombre de woka, se propuso a hacer brotar de la tierra misma, a la primera pareja de la que todos descendemos. Muluku, que dominaba el oficio de la siembra hizo dos agujeros en el suelo, donde de uno surgiría una mujer y del otro surgiría un hombre. Ambos gozaban de la simpatía y el cariño de su hacedor, por esto mismo decidió enseñarles todo lo relativo a la tierra y a su cultivo, les proveyó, además, de herramientas para cavar y mullir el suelo y para cortar o podar árboles secos y para clavar estacas, puso en sus manos semillas de mijo para sembrar en la tierra, con el fin de mostrarles la manera de vivir por si mismos sin ninguna dependencia de cualquier otra criatura.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c1/Mami_Wata_poster.png/210px-Mami_Wata_poster.png

Templos sagrados

Templo de la reina de Saba: es símbolo del origen de la humanidad y la conexión con los orígenes de la humanidad, representa la riqueza cultural y espiritual de Etiopia y la region.







La gran pirámide de Guiza: representa la sabiduría y conocimiento de los antepasados africanos, es gran ejemplo de su arquitectura y su ingeniería

Templo de Kemit: es un lugar de conexión con la naturaleza y los ciclos de la vida, representa la feminidad y la maternidad en la cultura africana





Templo de Ptha: es un lugar de creatividad y expresión artística, representa la habilidad y destreza de los artesanos africanos. 






Opinión personal

En mi perspectiva esta region es muy diversa, es un lugar de gran riqueza cultural, se encuentran paisajes naturales impresionantes y hermosos, su historia es diferente y única a las demás por su resistencia y supervivencia como comunidad negra, por lo que merece tener mas reconocimiento. 

Daniela Vargas Jiménez 1002jm
Manuel Zapata Olivella

Comentarios

Entradas populares de este blog

Civilización griega

Japón y China

Civilizacion romana